VIAJO SOLA
Un hombre sale a pasear con su perro para recuperarse de la resaca y de sus problemas de conciencia. De repente el perro sale corriendo entre los árboles. Allí el hombre descubre a una niña que cuelga de un árbol, balanceándose sobre el suelo. Con una mochila escolar en la espalda y un cartel alrededor del cuello que dice «Viajo sola».
El inspector de policía Holger Munch se encarga del caso y no tarda en darse cuenta de que va a necesitar la ayuda de su excolega Mia Krüger. Sin embargo, Mia, que siempre había sido una chica sana, ahora parece estar enferma. Realmente enferma. Holger Munch acude a su casa para pedirle que vuelva al servicio activo. No tienen ni la más remota idea de lo que les espera.
Una de las mejores novelas negras que he leído en muuuuucho tiempo, y además, intuyo que será de las mejores lecturas de 2015 (y lo leí a mediados de enero).
En Viajo sola nos encontramos a un narrador omnisciente, que te va llevando por donde él quiere, haciéndote elucubrar posibles teorías sobre quién es el asesino, o qué le pasó a tal o cual personaje, o si alguno está implicado... todo para que ninguna de las teorías funcione y te quedes totalmente descolocado.
Como personajes principales tenemos a Mia Kruger y Holger Munch. Mia Kruger es una mujer atormentada, que quiere acabar con su vida; sin embargo, Holger Munch reaparece en su vida (era su compañero) justo en el momento en que ella ha decidido suicidarse. Él le enseña un caso que consigue despertar la curiosidad de su excompañera, así que juntos se pondrán a buscar a quien está asesinando a esas niñas.
Ayudan a estos dos detectives, tres o cuatro compañeros que no tienen gran relevancia en la trama pero que, por otro lado, están tan bien construidos como los protagonistas. De hecho, no sobra ni un solo personaje, todos están perfectamente trazados y caracterizados, y aunque no sean personajes con mucho peso, si no estuvieran quedaría una sensación como la que tienes cuando te falta algo o como cuando crees que se te está olvidando algo.
Como buena novela negra, está ambientada en un frío país: Noruega. Concretamente, la mayor parte de la acción tiene lugar en Oslo, aunque también aparecen otros lugares, como esa isla que a todo el mundo le parecería paradisíaca menos a Mia (se quería suicidar ahí).
La estructura es la normal que nos solemos encontrar en la narrativa: planteamiento, nudo y desenlace. Sigue una línea temporal continua, exceptuando algunos flashbacks que se hacen con los personajes de Mia, Holger y el/la asesino/a.
La técnica narrativa mayoritaria es el diálogo, además de la narración omnisciente del narrador (valga la redundancia). El tipo de diálogo que emplea Samuel hace que leas casi de un tirón, porque es como se van destapando todas las teorías, lo que te va dando las pistas para conseguir completar el rompecabezas.
Esta es la parte que más me va a costar de la reseña, porque me ha gustado tantísimo que no sé por dónde empezar. Le tenía muchísimas ganas, me había creado grandes expectativas, y he de reconocer que no me ha defraudado para nada... todo lo contrario: ha conseguido incluso superarlas.

A pesar de que no es muy común innovar en novela negra, ya que investigadores, criminales y trama suele ser bastante similar, sin duda Samuel Bjork lo ha conseguido. El caso que se trata en la novela no lo identifico con ninguno, así que, a menos que lo haya pero yo no lo haya leído (que es probable), por mi parte esta novela constituye toda una novedad.
Por último, confieso que aun habiendo elucubrado mil y una teorías, no he conseguido averiguar al final. Esto hace que la novela gane puntos, porque no es nada previsible, al menos en ese aspecto.
Como os decía antes, fue el segundo libro que leí, el segundo de este 2015, y ya sé que será una de mis novelas favoritas del año. Mil gracias a mi queridísima Marga por regalármelo por Reyes :D :D
Tu reseña es puro entusiasmo pero es que es cierto que la novela tiene un ritmazo espectacular y unos personajes muy logrados. Aunque a mí en particular sí me pareció un poquito previsible el final (quizá porque yo era pro Holger - Mia, cualquier romance imposible me parece factible xD).
ResponderEliminarPues eso, a ver si hay más entregas con casos nuevos, creo que a más de uno nos gustaría.
Besos.
Se nota cuando un libro me ha gustado MUCHÍSIMO porque intento transmitirlo en la reseña ^^ Y sí, tienes razón... a mí me gustaría volver a leer a Holger y Mía... todo se andará :D
EliminarUn beso!
A mí también me encantó. Es una policíaca muy bien escrita, sabe mantener el suspense y engancha como pocas. Esperemos que el autor vuelva a sorprendernos pronto.
ResponderEliminarsaludos
Me gustó mucho este libro, como tu bien dices tiene muy buen ritmo y el personaje de Mia me encantó. Me gustaría leer más novelas con esta pareja protagonista
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminar¡Justo ayer lo compré! Había leído reseñas muy buenas sobre el libro, pero la con la tuya ya me muero de ganas de empezarlo.
Muchas gracias!!
Un beso.
Espero que la disfrutes tantísimo como yo :D Ya nos contarás!
EliminarYo lo tengo en mi lista pendiente, pero con tu reseña ha subido puestos jejejeje
ResponderEliminarMuchas gracias jajaja Espero que la disfrutes :D :D
EliminarMe lo apunto para más adelante, el mes pasado leí mucha novela negra y voy a descansar un poco ;)
ResponderEliminarA mí también me gustó mucho esta novela, está bien planteada y engancha desde el principio hasta el final
ResponderEliminarBesos
Me encantó, era totalmente adictiva. Yo tampoco adiviné quién estaba detrás de todo.
ResponderEliminarBesos
A mi también me gustó, a pesar de que alguna que otra linea argumental le sobra, ya que no aporta nada a la historia del caso.
ResponderEliminarBesos
¿Cómo cuáles, por curiosidad? :P
EliminarYo creo que con algunas partes de recuerdos de la hermana se pasa un poquito... pero como me tenía tan enganchada apenas me daba cuenta jajaja
A mi tambien me gusto a parte de unos cuantos capitulos que son demasiado introspectivos y se me hicieron un poco cuesta arriba. Pero el libro y su historia esta muy bien y mantiene enganchado en todo momento.
ResponderEliminarSaludos
Me alegra que se haya gustado, a mi también me encantó. También me enfrentaba a su lectura con unas altas expectativas y miedo a que me defraudara, pero no fue así. De hecho, fue mi última lectura del año pasado y la inclui en mi Top Ten. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarA este libro le eché el ojo hace tiempo, pero no lo he leído ni recordaba de qué iba xD Tras tu reseña lo apunto a mi lista del tirón, me ha parecido muy interesante *-*
Gracias por la reseña, ¡un beso!
Hola, Teresa :D
EliminarMe alegra que te hayas vuelto a animar! Seguro que no te arrepientes :D Si decides leerla, espero que la disfrutes muchísimo ^^
Este si que lo quiero! tienen muchos boletos para gustarme!
ResponderEliminarUn beso!
Hola! No lo conocía pero tu reseña ha logrado que me llame la atención. ¡Suena increíble! Parece que me va a gustar tanto como a ti, es el tipo de historia que me encanta. Muchas gracias por la reseña, en verdad me apuntaré el libro para leerlo más adelante. Saludos
ResponderEliminarEl libro me entretuvo,me gustó.Pero para mí, el punto fuerte e innovador es el personaje de Mia.
ResponderEliminarUn beso.
Es un personaje súper interesante, la verdad... espero que el autor escriba más casos en los que aparezca ella y la desarrolle más como personaje ^^
EliminarGracias por pasarte, un beso!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe encantó también este libro. Muy adictivo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Ay que gran libro,creo que lo releere porque lo disfrute demasiado
ResponderEliminar💜💜
Lo lei en cuanto salio a la venta y la verdad que, como a ti, me encanto. Estoy deseando poder leer algo mas del autor.
ResponderEliminarUn beso!
Son todas las reseñas tan buenas sobre este libro que cada vez tengo más ganas de leerlo. Thanks Nieves :D
ResponderEliminarA mí también me gustó mucho.
ResponderEliminarHe leído tantas reseñas positivas de este libro, que estoy deseando poder leerlo!
ResponderEliminarUn beso =)
¡Hola! Yo lo tengo pendiente y con muchas de leérmelo!
ResponderEliminarLa verdad es que no creo que lo lea en breve: cuando salió me picó la curiosidad, pero luego ha pasado el tiempo y no he sentido necesidad de leerlo... Pero viendo lo mucho que te ha gustado, no la perderé de vista. 1beso!
ResponderEliminarDios mío pero como puede engordar tanto una lista de pendientes... Leí los 4 primeros capítulos en uno de esos avance editoriales y desde entonces cada vez que veo la portada me acuerdo de que me encantara el comienzo... No sé ni como lo he ido dejando pasar... Un beso!
ResponderEliminarPara mí fue una de las mejores lecturas del 2014, espero poder repetir este año con el autor,
ResponderEliminarbesucus
Lo leo en breve!
ResponderEliminarBesotes