EL LIENZO DE LOS MALDITOS

Un decimotercer piso y un suicidio, una carta explicativa del mismo y un chico de diecinueve años, Alan, que decide poner fin a su caótica vida con la ayuda de Jack, un joven de carácter fuerte, humor ácido y comportamiento abiertamente antisocial, compañero suyo de habitación en una institución psiquiátrica donde llevan doce años recluidos. Estos son los elementos introductorios de una deriva existencial alucinante y repleta de sobresaltos.
Walter, un inspector de policía tan experimentado en su profesión como fracasado en su vida personal, se encarga del caso del «bate de béisbol», relacionado con una serie de atroces asesinatos y con una extraña inmolación en la que solo falta el cuerpo de la víctima.
Esta es una novela un tanto extraña. No es que me haya decepcionado, pero no es lo que yo buscaba al decidir a leerla. Es una mezcla de novela policíaca y fantasía demoníaca, por decirlo de alguna manera.
El narrador es en tercera persona, pero es un caso extraño, porque esta vez es como si fuera enfocando diferentes puntos. Con esto quiero decir que no tenemos toda la información, sino que parece que estamos mirando por un telescopio que se va centrando en cada personaje.
Es un libro dividido en 4 partes, una de las cuales (la tercera) me ha sobrado completamente. Es justamente la parte que incluye la fantasía... y eso de haber mezclado novela policíaca con fantasía de este tipo no me ha pegado mucho. no ha llegado a decepcionarme, pero el comienzo del libro prometía mucho más de lo que he obtenido, y la verdad es que no me ha dejado muy buen sabor de boca.
He de decir, por otro lado, que las partes que corresponden a la investigación como tal sí que son entretenidas, crean curiosidad y quieres llegar con los detectives al final para esclarecer los asuntos. Estas partes sí consiguen meterte en la trama hasta el fondo.
En líneas generales es una novela para entretenerte. Los tintes policíacos, negros, le daban muy buen ambiente, pero en cuanto mete la irrealidad y el infierno, y los monstruos extraños es cuando pierde, a mi parecer (habrá gente que lo disfrute mucho más con este aspecto).
Poco más puedo decir de la novela, excepto que el tema de la doble personalidad está muy logrado, la ambientación es muy buena y la descripción también está conseguida.
¡Hola!
ResponderEliminarUna pena que no lo hayas terminado de disfrutar. A mí me parece bastante interesante y pienso que puede gustarme, así que me lo apunto.
Un beso.
Me temo que no es mi género...
ResponderEliminarbesos
Hola! Parece interesante, una pena que no te acabara de convencer...de momento creo que la dejaré pasar.
ResponderEliminarBesos!
Hola! Pues tiene pinta de ser una de eaas modernistas que te vas perdiendo a cada paso que das. No es para mí pero gracias por la reseña. Bsos!
ResponderEliminarCreo que al final si le daré oportunidad porque me pica la curiosidad jajajaja
ResponderEliminarBesitos
Aish, a mi este libro me encantó jajaja Es genial :3
ResponderEliminarBesazos
Veo que no te ha gustado y a mí tampoco me ha hecho tilín, así que me voy contenta por no sumar uno más a la lista. 1beso!
ResponderEliminarTiene buena pinta este libro, aunque no haya terminado de convencerte. Si tropiezo con él, le doy una oportunidad.
ResponderEliminarBesotes!!!
La mezcla a mi no me termina de convencer
ResponderEliminarPue sno lo conocía y parecía interesante pero al empezar a leer tu reseña se me han ido todas las ganillas... gracias <3
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama.
ResponderEliminarUn beso.
No me lo voy a llevar porque mi lista es eterna y este no es de los míos realmente ;)
ResponderEliminar